Cómo usar el contador de pataditas

Los bebés activos son, por lo general, bebés sanos. Los bebés alternan ciclos en los que duermen y están despiertos dentro del útero. Normalmente duermen durante períodos breves de 40-60 minutos cada vez, pero la mayoría del tiempo dan patadas, giran y dan vueltas.

A partir de la semana 28, empieza a prestar atención a los movimientos de tu bebé cada día hasta tu fecha de parto. A esto lo llamamos "conteo de patadas". Una vez al día, recuéstate de lado. Cuenta los movimientos hasta que hayas sentido 10 pataditas. Por "patadita" se entiende cualquier patada, giro o golpe que pueda hacer tu bebé.

Existe la creencia errada de que deberías sentir 10 pataditas en un periodo de tiempo dado, pero esto ya no se recomienda ya que todos los bebés son diferentes. Los movimientos del bebé pueden variar de 4 a 100 cada hora, dependiendo de si duerme o está despierto. Sin embargo, contar regularmente el tiempo que le toma a tu bebé alcanzar los 10 movimientos te hará más consciente de lo que es usual para él.

Si notas que tu bebé se está moviendo menos de lo usual o si has notado algún cambio en el patrón de movimiento puede ser que tu bebé no esté bien. En este caso, deberías contactar a tu doctor o tu partera de inmediato para que se evalúe el estado de tu bebé. No existe un número especifico de movimientos que pueda considerarse como “lo normal”. Lo que importa es que notes e informes cualquier disminución o cambio en los movimientos normales de tu bebé.

Los doctores y las parteras recomiendan que empieces a monitorear los movimientos de tu bebé en el séptimo mes de embarazo (alrededor de la semana 28). En este tiempo empiezas a reconocer mucho mejor el patrón de movimientos de tu bebé, así que puedes informar si se presenta cualquier cambio. Hay diferentes maneras de monitorear los movimientos de tu bebé, por lo tanto puedes preguntar a tu doctor si existe algún método que prefiera.

Para contar los movimientos de tu bebé:
¿Qué hago si mi bebé no se mueve?

LLAMA A TU DOCTOR O PARTERA DE INMEDIATO SI TE PREOCUPAN O SI NOTAS ALGÚN CAMBIO EN LOS MOVIMIENTOS NORMALES DE TU BEBÉ.

Esto puede ser:

Si notas que tu bebé se está moviendo menos de lo usual o si hay un cambio brusco en su patrón de movimiento, contacta a tu médico para que considere evaluaciones adicionales como una prueba sin estrés o un perfil biofísico para determinar el estado del bebé dentro del útero.