Cómo usar los ajustes de embarazo

Seleccionar el sexo del bebé

Si ya conoces el sexo de tu bebé, puedes seleccionarlo aquí. De esta forma, parte del texto de la sección de información semanal se adecuará al sexo seleccionado. Lamentablemente, el texto no cambiará cuando se trate de embarazos de gemelos o múltiples, pero hemos intentado incluir en la aplicación toda la información posible sobre esta clase de embarazos. Sin embargo, si seleccionas "gemelos", podrás ver más imágenes 3D de gemelos en la sección de imágenes.

Cómo establecer la fecha de salida de cuentas

El embarazo normalmente dura entre 37 y 42 semanas, una media de 280 días, calculada desde el primer día de tu última regla. Las dos semanas adicionales del principio se añaden porque el período gestacional se cuenta desde el último periodo menstrual (UPM), en vez de contarse desde la fecha real de concepción (u ovulación). De modo que, cuando el médico te dice que estás embarazada de 4 semanas, en realidad estás embarazada físicamente de solo dos semanas.

Puedes usar el calculador de fecha de salida de cuentas para determinar cuándo podría llegar el bebé. Eso te dará una idea aproximada. Como parte de la atención prenatal, seguramente tu comadrona o tocólogo/a te harán la primera ecografía (ultrasonido) que te proporcionará una fecha más precisa del nacimiento de tu bebé.

Escribir tu fecha de salida de cuentas

Nos referimos a la fecha de salida de cuentas que te haya dado el ginecólogo o la comadrona.

A la mayoría de las mujeres se les hace una ecografía para calcular la edad gestacional al final del primer trimestre. Suele hacerse entre las semanas 10 y 14. Estas ecografías suelen ser muy precisas a la hora de determinar cuántas semanas y días de edad tiene el feto al realizarlas.

Calcular según la fecha de tu periodo

También puedes estimar tu fecha de salida de cuentas si escribes el primer día de tu último periodo (basado en un ciclo de 28 días). La aplicación calculará automáticamente la fecha de salida de cuentas con base en esta información. Los ciclos menstruales de algunas mujeres no tienen exactamente 28 días. Si el tuyo es más corto o más largo, te recomendamos calcular la fecha de salida de cuentas usando la fecha de concepción.

Calcular según la fecha de concepción

Puedes estimar tu fecha de salida de cuentas si escribes el día de la ovulación (concepción). No todas las mujeres tienen un ciclo regular (de 28 días, con la ovulación en el día 14), así que se obtiene una fecha de salida de cuentas más precisa si se parte desde la fecha de ovulación (el día de la concepción) y se le añaden 38 semanas.

Ten en cuenta que menos del 5 % de los bebés nace en la fecha de salida de cuentas estimada. Saber la fecha de salida de cuentas sirve para tener una idea aproximada de cuándo puede llegar tu bebé y para dar a los médicos un criterio sobre el cual medir el desarrollo del bebé dentro del útero.

¿Cómo puedo detener la aplicación?

Si tu bebé ha nacido, desliza el control “¿El bebé ya ha nacido?” a la posición “sí” y completa la fecha de nacimiento de tu bebé.

Si quieres dejar de usar la aplicación (debido a un aborto espontáneo, por ejemplo) sólo debes reiniciar la aplicación. Al hacer click en el botón de reinicio, borrarás toda la información personal ingresada anteriormente y la aplicación volverá a su estado original, como cuando la compraste. Presiona este botón SOLAMENTE cuando estés absolutamente segura de que quieres reiniciar toda la aplicación.

Mostrar semana: ¿actual o completada?

Este control deslizante te permite seguir tu embarazo en la aplicación mostrando la "semana actual" o la "semana completada". Puedes elegir el método que prefieras.

En general, nuestras usuarias suelen preferir seguir su embarazo según las semanas "completadas", así que este es el ajuste inicial de la aplicación. La opción Semana completada te mostrará la semana 30 cuando estás embarazada de 30 semanas y 4 días.

Pero también puedes seguir tu embarazo según la "semana actual". Si es así, simplemente mueve el control deslizante. El ajuste de "semana actual" redondea hacia arriba, hasta la siguiente semana completa. Por lo tanto, cuando lleves 30 semanas y 4 días embarazada, mostrará tu "semana actual": la semana 31.