Los partos múltiples

Si estás embarazada de dos o más bebés, lo normal es que tu embarazo no pase de la semana 38. Será necesaria la presencia en el parto de dos o más profesionales sanitarios: tu médico o comadrona y, además, un pediatra para cada bebé.

No suele haber diferencia entre dar a luz a un bebé o a varios, pero en este último caso la vigilancia será mayor. Si tu parto es vaginal, al segundo bebé le costará menos tiempo salir que al primero.

Si vas a tener más de dos bebés, lo más probable es que te realicen una cesárea. Cualquier problema médico que requiera un parto por cesárea implica que esta ya estará prevista, por lo que lo sabrás de antemano. La posición de los bebés en tu vientre también es un factor determinante a la hora de elegir el tipo de parto. Hay veces que el primer bebé nace por parto vaginal y para el segundo se practica una cesárea de emergencia, pero es infrecuente.

Algunos médicos prefieren, por precaución, que los partos múltiples se lleven a cabo en el quirófano. Pero por lo general los partos de gemelos transcurren sin problemas y pronto estarás con los bebés en brazos. Si tus bebés son prematuros, como es el caso de muchos gemelos, posiblemente tendrán que quedarse un tiempo en el hospital. Al ser prematuros, puede que algunos de sus sistemas internos no se hayan desarrollado lo suficiente para funcionar desasistidos. Los gemelos suelen pesar menos que un bebé único y, cuando tu útero alcanza su máxima extensión, se quedan sin espacio antes de desarrollarse completamente.

La recuperación tras un parto múltiple, ya sea por cesárea o vaginal, no suele ser muy diferente de la de un parto de un solo bebé. Nuestra app Baby+ te explicará en detalle cómo recuperarte tanto de un parto vaginal como de una cesárea.