Recomendaciones generales

Hacer ejercicio durante el embarazo tiene muchos beneficios. De todas formas, consúltalo con tu médico antes de iniciar un programa de ejercicio, sobre todo si no solías hacerlo antes de quedarte embarazada. Si solías hacerlo, entonces podrás continuar, pero tendrás que modificar el programa para evitar complicaciones. En resumidas cuentas, lo más inteligente es hablar con el médico o la comadrona de cuáles son las actividades que pretendes hacer, para que puedan determinar si están indicadas o no.

Algunos de los ejercicios que puedes hacer durante el embarazo son el yoga para embarazadas, caminar, el Pilates para embarazadas, la natación y otros deportes con los que no corras el riesgo de lesiones por contacto ni de agotarte excesivamente.

Algunas recomendaciones que te llevarán por el buen camino son:

  1. Siempre es buena idea hacer estiramientos musculares para calentar antes de empezar, así como mantenerte hidratada. Recuerda reservar algo de tiempo para relajarte después de hacer ejercicio.

  2. Tienes que hacer alguna actividad física cada día, aunque solo sea dar un paseo. Es todo beneficios.

  3. Evita los ejercicios agotadores cuando haga mucho calor. No hagas más ejercicio del que te conviene: si no eres capaz de hablar con normalidad mientras lo haces, entonces estás haciendo demasiado.

  4. Mantente hidratada; tu cuerpo necesita tener los niveles de líquidos adecuados para mantener tu salud y la de tu bebé.

  5. Si te apuntas a clases de yoga o Pilates de embarazo, comprueba que el instructor tenga formación para trabajar con embarazadas.

  6. La natación es uno de los mejores ejercicios que puedes hacer durante el embarazo, sobre todo cuando te haya crecido bastante la tripita. Te ayuda a reducir el estrés y te da una sensación de ingravidez.

Haz caso a lo que te diga el médico: tiene que dar el visto bueno a tu programa de ejercicio antes de que lo empieces.