Ejercicios que debes evitar

Hay muchos tipos de ejercicio indicados durante el embarazo, pero también hay otros que debes evitar. Los hay que acarrean riesgos de caídas o lesiones por contacto, otros entrañan riesgos derivados de las posturas que se deben adoptar y, por último, están los que simplemente no son seguros.

Es importante que evites:

El riesgo de sufrir esguinces aumenta durante el embarazo debido a que tu cuerpo produce relaxina, una hormona que afloja tus ligamentos y articulaciones para prepararte para el parto.

Al hacer ejercicio, es importante llevar un sujetador cómodo que soporte tus pechos mientras aumentan de tamaño. Elige uno de algodón, ya que tienden a absorber el sudor. La ropa demasiado ajustada puede ser incomoda, por lo que debes evitarla.

Mientras haces ejercicio, tienes que asegurarte de beber suficiente agua y, si en algún momento te sientes mareada, con náuseas o te quedas sin aliento, deja de hacerlo.

Si te excedes haciendo ejercicio, tu bebé podría nacer con un peso inferior al normal, así que es importante que no hagas demasiado y que consultes con tu médico cuáles son la duración y la frecuencia adecuadas del mismo.

Para algunas mujeres no es recomendable hacer ejercicio debido a ciertos factores de riesgo que pueden hacerlo perjudicial. Algunas de ellas son: